Verdad para la memoria ¿verdad para la justicia?: La Comisión para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico 1965-1990
Con Carlos A. Pérez Ricart, Lilian Chapa Koloffon y José Roldán Xopa.
VER EL WEBINARIO DE YOUTUBE
ESCUCHAR EL PODCAST DE SPOTIFY
OBJETIVO
SERIE: Tertulia sobre Derecho Administrativo
NOMBRE DEL WEBMINARIO: El presupuesto de egresos de 2023.
FECHA y HORA: Martes 11 de octubre, a las 19:00 h
MODERADOR: José Roldan Xopa
RESUMEN:
La Comisión de la Verdad para la guerra sucia se creó hace un año por decreto presidencial con el fin del esclarecimiento histórico, la justicia, la búsqueda, la reparación y la memoria para la época de la guerra sucia en México. En este episodio, se discute más a fondo qué es esta Comisión, como está conformada, los avances que ha tenido y su funcionamiento.
INVITADOS
Carlos A. Pérez Ricart
Es profesor investigador del CIDE. Es uno de los integrantes de la Comisión para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico 1965-1990. Es doctor en ciencias políticas por la Universidad Libre de Berlín y licenciado en relaciones internacionales por el Colegio de México. Entre 2017 7 2020 fue docente e investigador posdoctoral en la Universidad de Oxford, Reino Unido.
Lilian Chapa Koloffon
Es analista de políticas e instituciones de seguridad pública. Investigadora senior del World Justice Project (WJP) en la agenda de reforma policial. Actualmente también es miembro del Consejo Directivo del Instituto para la Seguridad y la Democracia, INSYDE. En WJP dirige el proyecto financiado por Open Society Foundation que tiene como objetivo fortalecer capacidades para la investigación del delito de la Policía Municipal y formalizar el mecanismos de coordinación con la Fiscalía del Estado. Es licenciada en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García con estudios en Gobierno, Gestión y Políticas Públicas por el CIDE.
NOTAS DEL EPISODIO
- 0:29 Inicio del programa
- 1:12 Un año de la creación de la Comisión de la verdad
- 4:07 El ABC de la Comisión de la verdad
- 4:42 Qué es la Comisión
- 6:10 Quienes componen la Comisión
- 9:45 Las Comisiones de la verdad no son instituciones jurídicas
- 11:28 Prácticamente todos los Estados que han pasado por regímenes dictatoriales y autoritarios han tenido una Comisión de la Verdad
- 13:56 La Comisión de la Verdad para la guerra sucia
- 18:04 El mandato de búsqueda
- 27:54 El trabajo no es remunerado
- 28:32 Las instituciones de justicia penal perpetraron abusos, fallaron y siguen fallando
- 32:44 La investigación del delito es la búsqueda de la verdad y la explicación del hecho
- 40:50 La discusión entre verdad y justicia
- 42:55 La Comisión no funciona conforme a casos, sino conforme a contexto
- 43:44 Los nudos del autoritarismo en México se crean en los años 70s y 80s
- 50:40 El contacto con las víctimas directas e indirectas
- 59:28 La creación de la narrativa
- 1:05:24 Los abusos por parte de la autoridad no pueden ser parte de un país democrático
- 1:06:40 Fin del programa
Comentarios de nuestros alumnos